Hoy El País recoge la acción de protesta contra el euro por receta que realizamos ayer junto con los iaioflautas. La recoge de forma un tanto tendenciosa, Multas contra la insumisión, pues plantea la alternativa de que “Los insumisos deberán elegir entre quedarse sin fármacos y ser sancionados”. (ver el artículo completo más abajo).
.
Pues no señor, quedarse sin medicinas no es una opción, protestar con desobediencia civil contra el euro de la vergüenza sí lo es.

Dicen que ayer sólo una persona se negó a pagar el euro, en este caso dos euros porque le dispensaron dos medicamentos, Miquel Tomás. Desde luego este caso no lo pueden negar porque se hizo con luz y taquígrafos. ¿Realmente no ha habido más casos? Nosotros no tenemos medios para controlar el alcance de este acto de desobediencia civil, pero agradeceríamos nos informaráis los que lo hacéis, bien por un comentario en el blog, bien por correo, e informéis también a la comisión de salud o la asociación de vecinos de vuestro barrio. Hagamos correr la voz y hagámonos visibles, cuantos más seamos más díficil lo tendrán para gestionar las multas, que en consecuencia con nuestra insumisión tampoco pagaremos.
.También mencionan la acción de protesta de ayer en el diario Mundo:
Insumisión a un impuesto ‘injusto’
Los ‘yayoflautas’ han iniciado una campaña de insumisión ante la nueva tasa. | Domènec Umbert
Ha sido precisamente en la farmacia Dalmases donde se ha dado por inaugurada una campaña de insumisión ante el nuevo impuesto. Conocedores de que el titular de la misma ha sido una de las voces más críticas con la medida del Govern, los ‘yayoflautas’ y el colectivo ‘Dempeus per la Sanitat Pública’ han acudido hasta allí para manifestar su rechazo “a un impuesto injusto”.Para ilustrarlo, decenas de activistas se han concentrado ante la farmacia, en Aragó con Rocafort, recogiendo alguno de ellos sus medicamentos con receta y, a continuación, negándose a pagar el euro extra.
.
.Para dejaros un buen sabor de boca, aquí tenéis el video sobre la acció de ayer que ha publicado 20 minutos: Quejas de catalanes por el euro por receta, antes de reproducir el artículo de El País. Y también os recomendamos el post de Punts de Vista: Las aves rapaces y los medios mendaces.
.
Multas contra la insumisión
Pilar C. Casi – 24 JUN 2012
Resignación y menos gente de lo habitual en las farmacias catalanas en el primer día de cobro de la nueva tasa de un euro por receta, según confirmó el Departamento de Salud de la Generalitat. La jornada transcurrió tranquila y sin apenas incidencias tras una semana en la que la venta de medicinas con receta financiadas por la sanidad pública se disparó un 20%, llegando a colapsar el sistema informático de cobro en algunas oficinas de farmacia.
Ayer, sin embargo, no se confirmaron los peores augurios y el nuevo sistema de cobro, tras los problemas técnicos surgidos durante los últimos días, funcionó casi con total normalidad. Tan solo se registraron algunos problemas esporádicos, que se solucionaron derivando a los clientes a otras farmacias.
A lo largo del día, el Departamento de Salud solo registró un caso en el que no se quiso abonar la tasa. Fue una acción revindicativa organizada por la plataforma ciudadana Dempeus per la Salut Pública en la que participaron también los yayoflautas, el ala senior del 15-M, en la farmacia de Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña. Miguel Tomás, uno de los abuelos indignados, acudió con sus recetas a realizar su compra, pero sin intención de pagar la nueva tasa. Ante esta acción, el procedimiento establecido por Salud es claro: los farmacéuticos están “obligados por la Generalitat”, apuntó De Dalmases, a identificar a los insumisos a través de un formulario que se remitirá a Salud para que el departamento proceda a sancionarles.
Si el consumidor se niega a pagar el euro y a rellenar el formulario, el farmacéutico no podrá dispensar los medicamentos. Por otra parte, los insumisos pasarán a ser deudores de la Generalitat, recibirán una notificación de la Administración catalana y, si no responden, se les reclamará el importe con un recargo del 20%. Según De Dalmases, “al final todos pagarán”, aunque Miguel Tomás duda de “los mecanismos de la Administración” para hacer frente a los impagos.
Pese a ello, la opinión de los profesionales no difiere mucho de la de los ciudadanos que ayer se manifestaron: “Los farmacéuticos somos otros afectados por la medida y, además, tenemos que dar la cara por la Generalitat”. Los asistentes a la concentración, sin embargo, criticaron a los farmacéuticos porque “hay momentos en los que la obediencia no es de recibo” y “es necesario mantener siempre por encima los derechos de la ciudadanía”.
Al euro por receta, el próximo 1 de julio se une el copago según renta del Ministerio de Sanidad, que encarecerá los fármacos entre un 10%, en el caso de los pensionistas, y un 60%. En opinión de Toni Barberá, secretario de Dempeus per la Salut Pública, son “medidas para acabar con la sanidad pública”, y su presidenta, Àngels Martínez, afirma: “Son medidas para que la gente se vaya domesticando, y nosotros no somos animales”. Tomás, por su parte, critica: “Se empieza por un euro y dentro de un año estaremos pagando la mitad”. Además, denuncia: “En Cataluña pagaremos más que en ningún sitio por los medicamentos”.
La plataforma Dempeus per la Salut Pública invitó a la insumisión, al igual que hicieron días atrás el Defensor del Paciente y Joan Herrera, de ICV, que ayer, en un acto en contra de Eurovegas, denunció que los catalanes “ya pagan la sanidad pública”. Y el socialista Pere Navarro criticó la medida, adoptada mientras CiU “perdona impuestos a los ricos”.
Fuente: El País
Ah! y TV3 (la seva) no dijo ni mu de esta acción de protesta. Ya nos tiene acostumbrados a ningunearnos. Pero esta campanya #novullREpagar (els medicaments) tiene una cierta similitud con la de #jonovullpagar (els peatges), que desde TV3 (la de CiU) se difundió y promovió a “bombo y platillos”..En cambio La Sexta sí nos mencionó en su informativo de ayer La Sexta Noticias 25 de junio de 2012 (minutos 2:33 a 2:55)./DEMPEUS
El Tribunal Constitucional suspende el Euro por Receta en Catalunya
Dempeus per la salut pública nos hemos opuesto desde el principio al REpago que supone la tsa del euro por medicamento. Junto con los iaioflautas hicimos un acto de protesta el mismo día 23 de junio del año pasado cuando entró en vigor esta tasa en Catalunya (#novullREpagar l’euro de la vergonya). También hemos preparado una guía para objetar a esta tasa (Guies fàcils per insubmissos per no pagar l’euro per recepta, (en català i en castellà)) y una carta para explicar a los farmacéuticos los motivos de nuestra insumisión (NO a l’euro per recepta. NO a la taxa més indigne del govern més covard).El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido el recurso presentado por el Gobierno contra la tasa de un euro por receta implantado en Catalunya el pasado mes de junio y ha acordado su suspensión durante cinco meses, según fuentes del tribunal.
La decisión del TC se basa en el artículo 161 de la Carta Magna, según el cual, cuando el Gobierno central recurre a un acto de una comunidad autónoma, cabe su suspensión durante un periodo de cinco meses, prorrogable por el mismo tribunal.
Una vez que concluya el plazo de alegaciones, durante estos cinco meses, el tribunal tiene que decidir si lo prorroga o no. En esta ocasión, si se lleva a cabo un debate antes de que los togados analicen el fondo de la cuestión.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy apeló esta medida el pasado mes de diciembre y el pasado viernes anunció que hará lo mismo contra el euro por receta de la Comunidad de Madrid. La suspensión afecta también en Catalunya a una tasa judicial y al impuesto del depósito bancario./Dempeus 15/1/2012