Els iaioflautas ocupen el 7 de març la seu del Foment del Treball Nacional, en protesta per la reforma laboral

“En Laponia, hace frío, 
pero yo me río, 
mi abuelito Yulupuki, 
es amigo mío”(1).

Hoy, 7 de marzo, las @iaioflautas con la operación #EnLaponiahacefrío ocupamos la organización patronal Fomento del Trabajo Nacional, miembro destacada de la CEOE y de donde proviene su presidente actual Joan Rosell. Esta organización no oculta su satisfacción con una reforma laboral que recorta radicalmente los derechos que conquistamos durante las luchas de nuestra juventud. Es una reforma que abarata el despido, generaliza la precariedad laboral, da poder al empresario para bajar salarios y cambiar condiciones de trabajo unilateralmente, y desmonta el sistema de negociación colectiva. m l’organització patronal Foment del Treball Nacional, membre destacada de la CEOE.

Entusiasmados, no paran de lanzar mensajes en la dirección que hay que regular restrictivamente el derecho de huelga y que las paradas tengan el subsidio a la aceptación de las primeras ofertas de empleo que reciban. En este sentido, hace pocos días,  José Luis Feito,  presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, dijo que si a un parado  le llega una oferta para ir a Laponia, o se va para allá, o punto y final a seguir cobrando el subsidio de desempleo.

Hacemos un llamamiento a ocupar las organizaciones patronales por todo el territorio y hacerles llegar este mensaje: Pedimos a las organizaciones patronales que exijan al gobierno la retirada de esta reforma laboral, que supondrá despidos masivos y depresión del consumo, y que defiendan los verdaderos  intereses de las empresarias: un cambio de rumbo y la no sumisión a la política de austeridad de la oligarquía  financiera, que  ahoga al pequeño y mediano negocio, negando el crédito y dejando sin oxígeno la economía productiva, mientras no se escatima en rescatar a los bancos. Nos abocan a la depresión económica, al paro masivo y a la quiebra de las pequeñas y medianas empresas.

Insistimos, e invitamos a organizar una respuesta contundente que sea de todos y todas, de las personas precarias, de las paradas, de las trabajadoras autónomas…; por eso invitamos a las personas empresarias a sumarse a la respuesta, entorno a una Huelga General del 99% que lo pare y bloquee todo, que muestre que el poder lo tenemos el pueblo, la gente, en el camino a la gran respuesta ciudadana del 12M12, un año después del 15M.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.