Publicado en La Voz del Taxi Nº 81/Julio 2009
Confíamos en que el Gobierno rectifique, y que los partidos de la oposición que han sido críticos con la reforma voten en contra en el Senado
La reforma de la Ley de Tráfico es ilegal
Consideramos que el texto aprobado en el Congreso de los Diputados sobre la reforma de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, es ilegal en alguno de sus artículos porque vulnera de manera directa la propia Constitución y otras leyes de rango superior, pasando por alto la presunción de inocencia de los conductores, y siendo su único objetivo cobrar, a toda costa, las multas de circulación.
denunciamos que, tras la aparente preocupación por la seguridad vial, lo que esconde realmente esta reforma es, en una época de importante crisis, un afán lucrativo de las Administraciones; y ello a costa de mermar las garantías de los conductores a los que se les obliga a pagar más y más rápidamente. Algunos ejemplos destacados son:
• El conductor deberá decidir pagar o no, con descuento, sin conocer si existen pruebas fehacientes e irrefutables en su contra.
• El conductor no tendrá derecho a dos intentos de notificación en su domicilio como exige la Ley de Procedimiento Administrativo vigente.
• El conductor no tendrá derecho a ver el informe del agente denunciante si niega o contradice los hechos denunciados, aportando incluso pruebas en su descargo.
• El conductor no tendrá derecho a formular recurso de alzada, tan consolidado en nuestro derecho administrativo, ante un organismo superior jerárquicamente; es decir, la Administración denunciante será juez y parte en el procedimiento.
• Se responsabiliza subsidiariamente a los propietarios de vehículos, aunque no hayan sido los conductores infractores, al pago de las multas; y, si no pagan, o no se les dejará vender el coche o se les inmovilizará.
• No se aplicarán márgenes de error en las infracciones de velocidad, despreciando las normas vigentes en materia de metrología y aparatos de medición.
La reducción por pronto pago del 50% es un engaño
Estas son algunas de las numerosas ilegalidades que contiene la reforma y que denunciamos ; en dónde además pensamos que la reducción del 50% de descuento en el importe de las multas por pronto pago, supone engañar al automovilista, ya que las cuantías de las sanciones no se van a ver reducidas en todos los casos y, lo que es más grave, las que sí se reducen son infracciones que pueden generar un peligro directo para la seguridad vial; sin olvidar que, en todo caso, esta medida beneficia únicamente a los conductores con un nivel económico más elevado.
Confíamos en que vuelva la coherencia y se rectifique en el Senado
Es por todo ello que confíamos que en trámites posteriores de elaboración del texto definitivo de este reforma, en concreto en su trámite ante el Senado, vuelva la coherencia y el Gobierno rectifique, así como que los partidos políticos de la oposición que han sido críticos con la reforma la voten en contra; y con ello se enmienden todos estos aspectos negativos con el fin de preservar los principios y garantías que recogen tanto nuestra Constitución como otras Leyes que regulan la potestad sancionadora de la Administración.
FIRATAXI 2009
En otro orden de cosas, los próximos
días 17 y 16 de octubre se celebrará
en Barcelona la FIRA DEL TAXI. Ya
es la tercera edición, lo que significa
que la FIRA está consolidada. En esta
edición, al margen de los problemas
que ha habido y que aún hay con algún
oportunista conocido del sector, la
tercera edición cuenta ya con la presencia
confirmada de las marcas de
vehículos más importantes, así como
de las industrias de servicios y componentes
del sector. Este evento significará
la posibilidad de encuentro de
los profesionales del taxi, a nivel de
todo el país, para intercambiar experiencias
en un momento de crisis generalizada
del sector.
Miguel Tomás Romero
Presidente de la Confederación
Europea del Taxi