El sector del taxi en pie de guerra por el informe Eroski


Miguel Tomás Romero Presidente de la C.E.T.Publicado en La Voz del Taxi Nº77 Marzo 2009

El informe de Consumer Eroski sobre el incremento de las tarifas del taxi por encima del IPC del año 2008, en 18 ciudades del estado, vuelve a poner de manifiesto una persecución enfermiza respecto al taxi.
Es evidente que el taxi no es un servicio de primera necesidad, es un complemento del servicio público de transporte colectivo de viajeros. Una organización de consumidores como Consumer Eroski debería preocuparse más por el incremento de bienes de consumo como la cesta de la compra o del transporte público colectivo, como el Bus o el Metro. Estos si son transporte de primera necesidad y además subvencionados por las administraciones públicas. Estoy seguro que en las mismas 18 ciudades donde se basa el informe Consumer, ese transporte, también ha superado el IPC en cambio por lo que se ve no ha merecido la atención de Consumer.
El taxi como complemento del transporte público es un servicio prestado por particulares al público, un servicio de puerta a puerta las 24 horas del día y los 365 días del año, con un vehiculo y un conductor profesional a disposición de un usuario, Evidentemente ese servicio se debe pagar al precio justo del valor real del servicio prestado más aún si no recibe subvención alguna por parte de las administraciones. No se pretenderá que el taxista haga su trabajo y subvencione con más horas de prestación del servicio la falta de rentabilidad que conllevaría una tarifa política como el del transporte publico colectivo, subvencionadas sus perdidas por el heraldo publico.
Señores de Consumer olvídense de la tarifa del taxi y dedíquense a controlar y denunciar los abusos de precios que están soportando los taxistas en los precios del carburante, recambios, seguros, revisiones ITV, tasas municipales etc.
Miguel Tomás Romero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.