“El taxi de este país está a la altura e incluso supera al de otros países europeos”


Miguel Tomás presidente del STAC.
Publicado en La Gaceta del Taxi,Abril 2009

Para el dirigente catalán Miguel Tomas, «evidentemente el taxi no es un servicio como el autobús o el metro que están subvencionados y por lo tanto sus tarifas son políticas. Sin embargo, el incremento del billete también supera el IPC y Consumer no ha hecho un informe sobre el transporte público colectivo. El taxi tiene las tarifas correspondientes para cubrir los costes de explotación y un salario digno inferior al de los conductores de vehículos de transporte público colectivo. Además, cabe decir que nuestras tarifas, si se comparan con las de otros países europeos, siempre van por debajo».

«Mala fama»

«No es la primera vez que Consumer publica un informe atacando al taxi. Posiblemente alguien debió tener algún problema con algún taxista y juró vengarse. Pero el taxi de este país está a la altura e incluso supera al de otros países europeos, sólo falta darse una vuelta por el extranjero para comprobarlo.

La mala fama no sólo es por informes como el de Consumer. Algún compañero también debería ser más profesional en los posibles abusos que cometen, no obstante lo de Consumer es enfermizo»

Falta de información

«Se magnifican los posibles fallos en la exposición de las tarifas. En cualquier ciudad de España que se visite es difícil encontrar taxis que no lleven expuestas las tarifas en el cristal lateral del taxi. En todo caso las revisiones anuales de los taxis los Ayuntamientos verifican que estén expuestas en el lugar correspondiente»

Imprudencias al volante

«El informe de Consumer dedicado a controlar las imprudencias de conducción sólo iba a contar los posibles fallos. Sin embargo, no cuantifica el número de normas de tráfico respetadas para poder hacer una valoración porcentual de los errores cometidos durante un trayecto. El profesional es más prudente que el conductor particular, pues a diferencia de éste, se juega el carné y por ello su puesto de trabajo».

Puntos buenos

«Menos mal que en algo se alaba el taxi. Normalmente tiene un doble uso como servicio público y como vehículo particular. Por ello el taxista mantiene el coche como si fuera el suyo particular. En cuanto a la amabilidad, la inmensa mayoría sabemos que los usuarios del taxi se deben tratar como clientes pues de ellos vivimos, lo que debe mejorarse son los cursos de idiomas porque España es un país receptor de turismo y nosotros transportamos a gran cantidad de turistas».

3 respuestas a ““El taxi de este país está a la altura e incluso supera al de otros países europeos”

  1. Es muy interesante la idea de ceder tus taximetros a un museo del taxi,espero que muchos compañeros que tengan en su poder pequeños objetos relacionados, se ofrecan ha cederlos como por ejemplo libres de distintas epocas,amuletos en los cuales el taxista ponia toda su fe.Porque no olvidemos que en este oficio interviene y de que manera la «suerte».Esperemos que se involucre un poquito la administracion ya que considero que en los tiempos que corren es algo que une y animaria a mucha gente a recordar como era el antes y el ahora.Viendo practicamente los muchos avances conseguidos. un saludo

    Me gusta

  2. muy buenas
    tengo que dar mi mas sincera opinion sobre el IMT.
    ante todo dire que hace años fui taxista de barcelona y en mi nuevo negocio sigo colaborando con taxis.
    mu fui del taxi asqueado por un grupo de dictadores que dirigen el taxi (IMT) siempre mean fuera del tiesto y ahora va la ultima y acabaran matando al taxi.
    estos elementos pretenden prohibir que aunque estes contratado por adelantado vayas al aeropuerto a recoger a tus clientes, alegando de que esta regulado por el encoche de pares e impares, pero señores, que eso es en la parada y el que va contratado no va a la parada, es totalmente distinto, por esa regla de tres tampoco podrian venir los de los pueblos y vienen.
    por otra parte tu vas a un pueblo a buscar un cliente y te echan a la policia, aqui en barcelona ellos vienen y sobre todo los del aeropuerto de gerona y nadie les dice nada.
    este mundillo sigue igual que cuando lo deje, divide y venceras, y como pueda te piso.

    un saludo a todos

    Me gusta

  3. Estamos sufriendo una crisis mas como cada decenio,pero esta vez se agrava al intrusismo que alguien esta permitiendo.taxixtas poco formados,sin conocimiento ni siquiera de la lengua castellana ya no menciono la catalana.personas sin escrupulos que les da igual este sector que estan de paso.4000 coches a doble turno,ya no se respeta ni los 50 metros de parada ni la circulacion cuando tienes un verde delante ni las tarifas ni horarios,resumiendo un kaos.Los profesionales del sector somos mayoria es el momento de plantarnos y quien te releva empieze a moverse con mas energia ya que la demostrada hasta el momento no ha servido para nada.un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.