
Miguel Tomás responsable de Relaciones Institucionales de la Feria
Teniendo en cuenta que en Madrid y Área Unificada, a la que pertenecen más de 20 municipios, trabajan unos 18.000 taxistas, la cifra de visitantes, en términos porcentuales, significa que más del 66% de los profesionales han pasado por la Feria del Taxi.El director de la Feria, Miquel Sádaba, en sus primeras declaraciones a nuestra revista, muestra «una gran satisfacción por el resultado», máxime teniendo en cuenta, explica que «siempre una primera edición de cualquier feria supone un reto mayor para los organizadores».Por su parte, el portavoz del Comité Organizador y presidente de SCAT, José Movilla, también ha declarado sentirse «muy satisfecho» con la acogida de la Feria, tanto entre los profesionales como entre los usuarios, y destacó la colaboración entre todas las entidades «que han hecho posible la Feria».El responsable de Relaciones Institucionales de la Feria,Miguel Tomás tambien mostro su satisfacción con el resultado y participación del sector.Una implicación de los taxistas que se pudo comprobar durante los dos dias de certamen en los que fue constante la afluencia de visitantes a todas y cada una de las empresas expositoras, así como a las distintas de asociaciones, cooperativas y radioemisoras del sector que vivieron momentos de colapso en sus respectivos stands.
El mundo de la automoción, con una amplia representación de marcas y modelos, entre ellos las últimas novedades en híbridos y motorizaciones GLP, junto con los sistemas de videovigilancia para el interior de vehículos, fueron los stands que más curiosidad despertaron entre los visitantes de la Feria.
La nota nostalgíca de esta primera Feria de Madrid correspondió al museo, donde se expusieron varios taxis antiguos, modelos Austin, Seat o Citroen de los años 30, 40 y 60 del siglo pasado. También se pudo ver una escogida muestra de aparatos taxímetros, algunos de ellos con más de 70 años de antigüedad y una colección de viejas fotografías, entre ellas la de la primera mujer taxista del mundo, fechada en los primeros años del siglo XX.
Otro aspecto relevante de la Feria ha sido la repercusión mediática, ya que además de los medios especializados, por la Feria del Taxi pasaron las principales televisiones, entre ellas, Antena 3, Telecinco o Telemadrid.
La Gaceta del Taxi

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Hola Fran
Yo también pienso que los microtaxis iban pintados en un azul mucho más oscuro. Puedes encontrar fotografías de estos coches en la página de nuestro club, en esta sección: http://www.seat800.net/2007/04/microtaxis.html
Un saludo
Me gustaMe gusta
Ante todo, muchas gracias por la información.
Una duda sobre el Simca 1000 que aparece en una de las fotos. Supongo que pertenecía al servicio de microtaxis que entre los años 68 a 74 funcionó en Madrid.
Ese color azul, ¿es el original?
Viendo fotos de la época de coches Seat 800 que también funcionaron en este servicio, se aprecia que el azul es mucho más oscuro, diría que casi azul marino.
¿Dónde podría encontrar información sobre los Simca 1000 microtaxi?
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta