Entrevista a Miguel Tomás,presidente del Sindicato del Taxi y del Comité Organizador de Firataxi 2007

Qui es Qui, entrevista por Julio Molinero en  Revista TV TeleTaxi 2/08

“Las administraciones no valoran el taxi como deberían”  

En el 2006 fueron las nuevas tecnologías de la comunicación, como los GPS y las pantallas multimedia. En la segunda edición de FiraTaxi, que se celebró a finales de octubre, la atracción fueron los combustibles alternativos. El reto es conseguir que los taxis apuesten por soluciones más respetuosas con el medio ambiente del petróleo o el gas natural.  

Últimamente se habla mucho de los taxis. ¿Eso es bueno o malo?

Depende de lo que se hable. Si se habla desde el punto de vista social es bueno y si se habla desde el punto de vista de los problemas que tenemos es malo. 

¿Por qué es tan fácil que pase lo que pasó hace unos meses con el falso secuestro de un taxista?

Porque hay una sensibilidad ante los atracos y muertes de compañeros. Cuando un compañero da una señal de alarma en una zona y los compañeros de su emisora van allí y no lo encuentran se expande el aviso por todo el sector y se avisa a los Mossos d’Esquadra. A este señor le tienen que hacer un examen psicológico. No tiene perdón el haber montado un trauma de estas características. 

Con actos como este, ¿no se corre el riesgo de que el taxista  deje de ser solidario con los compañeros?

Es evidente. Es como lo de ¡qué viene el lobo, qué viene el lobo! Y cuando viene el lobo no se le hace caso.

 Hace unos dias no fue un falso aviso. En Valencia asesinaron a un compañero, otro en Madrid y en Bilbao los hartan a palos. ¿Qué está pasando?

Normalmente casi todos los casos son personas que consumen drogas. La recomendación que yo puedo darle a los compañeros es que faciliten el atraco al atracador.

 ¿Por qué no a las mamparas?

El problema de las mamparas es que reduce la capacidad del interior del taxi y que a los clientes también les molesta, se sienten enjaulados.

 Leí una nota de prensa de la confederación del taxi pidiendo que sea obligatorio  llevar la mampara. Al taxi se le da un doble uso, ¿puede ser este el motivo que frene su utilización?

Sí, es uno de los problemas, la doble utilización.

 ¿Llegaremos a ver los taxis de Barcelona con mamparas en un futuro no muy lejano?

Yo calculo que en unos cinco años puede ser que sí, antes no lo creo. 

¿Cuál es la velocidad comercial de los taxis de Barcelona?

Actualmente sobre los 20 o 22 kilómetros por hora aproximadamente.

 ¿Ha subido?

No. En Barcelona hay cada vez más cantidad de vehículos, por eso lo que pedimos es que se amplie el carril bus-taxi.

 ¿Es un buen momento para el taxi?

Sí. Llevo desde el año 72. Puedo decir que el taxi está viviendo un momento dulce donde el taxista, si es trabajador, puede pagar todas las letras. 

¿Se pueden vender las licencias libremente?

Sí, incluso si se venden por jubilación o enfermedad está exenta fiscalmente.

 ¿Qué subida de tarifas se ha aplicado?

Desde el pasado 15 de diciembre subió aproximadamente un 4,7%, está aprobado por el instituto metropolitano. 

¿Es una subida digna?

Nosotros pedíamos más, pero ha sido un intermedio entre la administración y  nosotros. 

¿Sobran o faltan taxistas?

Yo creo que hay los suficientes. Lo que sucede es que en sitios puntuales y en horas determinadas faltan taxis. Barcelona tiene 10.500 licencias. Hay unos 1.500 taxis a doble turno. Se ha incrementado la oferta. 

¿Cuáles son las horas punta?

De 6 a 8 de la mañana, de 13 a 15 del mediodía y de 19 a 21 de la noche. Los días que más se trabajan son los jueves, viernes, sábados y domingos hasta la 1 de la madrugada aproximadamente. 

¿De quién es el proyecto FiraTaxi?

De Miguel Tomás. Estuve hace ocho años en las ferias de Alemania y Francia y pensé que cómo podía ser que habiendo menos taxis tuvieran una feria sectorial y nosotros no fueramos capaces de organizarla. Comenzamos a trabajar. En 2006, que fue la primera feria, fue un éxito. En 2007 hemos superado a la primera. Tiene un gran futuro porque es un lugar  de encuentro donde puedes ver todas las novedades en un mismo día y por otro lado da prestigio al sector. Seguramente la tercera feria se haga en octubre de 2009. 

El taxista es el mejor relaciones públicas que tiene una ciudad.

¿Por qué las administraciones no lo cuidan más?

Creo que porque a las administraciones no les cuesta un duro. Al no costarles nada y ser un servicio público, no lo valoran como deberían. 

¿La administración tendría que pagar un curso de reciclaje y conocimiento de la ciudad?

Alguno se está haciendo. En centros de formación del taxi damos cursos de inglés, informática y de relaciones humanas. Todos ellos gratuitos, aunque son pocos porque la administración no nos ayuda. 

Se habla mucho del medio ambiente.

 ¿Qué piensa hacer el taxi?

En FiraTaxi se hicieron unas jornadas sobre nuevos carburantes y se presentó un coche híbrido. Se presentaron taxis propulsados por gas natural y butano, como antiguamente. Las propias empresas que venden el carburante están intentando potenciar los coches híbridos o los coches que van con gas natural. Yo se que Gas Natural está a punto de firmar un acuerdo de colaboración para poner 10 taxis de prueba.  

¿Cuándo va a tener fuerza el sector para que las marcas fabriquen especialmente para taxis?

Se ha propuesto infinidad de veces pero, según dicen las marcas, montar una cadena sólo para taxis no les sale rentable. 

¿Está ahora mejor visto y pagado el taxista?

Sí. Cuando yo empecé, para mi familia fue un disgusto. Hoy en día es una satisfacción ser taxista. 

¿Qué podría hacer el taxista para mejorar la imagen del sector?

Ser mas solidario.

 Formule un deseo.

Tenemos un gran futuro por delante, pero debemos tener compañerismo, sentirnos orgullosos de ser del taxi y de ser unos buenos profesionales y que la administración nos reconozca la difusión y el trabajo que estamos haciendo por Barcelona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.